El Dr. Joaquín Sánchez-Prieto responde a todas las preguntas sobre este dispositivo:
¿Qué es un stent coronario?
Los stents coronarios son dispositivos con forma de muelle, autoexpandibles, que ayudan a corregir el estrechamiento u obstrucción de las arterias coronarias. El objetivo del implante del stent es abrir la arteria enferma para restablecer el flujo normal intravascular y mantenerla permeable. A la intervención quirúrgica con la que se coloca el stent se la denomina angioplastia y se realiza mediante un cateterismo.
Los dos principales tipos de stents son los convencionales, normalmente de acero o de cromo-cobalto y los stents farmacoactivos, que proporcionan el mismo soporte estructural, y además liberan lentamente fármacos para prevenir la reestenosis (la reproducción del estrechamiento de la arteria).
¿Cuándo se utiliza?
La angioplastia para implante de stents se realiza para tratar la acumulación de placas de colesterol en los vasos sanguíneos del corazón. Esta acumulación es un tipo de enfermedad cardíaca conocida como ateroesclerosis.
La ateroesclerosis coronaria puede producir angina de pecho e infartos, y el implante de stents coronarios se utiliza para tratar estas patologías y para intentar prevenirlas.
¿Cuánto tiempo dura?
El tiempo de duración de un stent coronario no está determinado, ya que todo depende de la reacción que se produce en el cuerpo ante su presencia. También influyen factores como el tipo de alimentación que lleva a cabo el paciente, su estilo de vida y, por supuesto, su historial médico. No obstante, en algunas ocasiones, su duración puede alcanzar más de15 años.
¿Qué precauciones se debe tener tras su colocación?
Tras el implante de uno o varios stents coronarios es muy importante el cambio en el estilo de vida para intentar evitar la reestenosis y la trombosis del dispositivo. Para ello, es recomendable dejar de fumar, reducir los niveles de colesterol, consumir alimentos saludables que sean bajos en grasas saturadas, controlar otras afecciones, como la diabetes y la presión arterial alta, hacer ejercicio de forma regular
Es de importancia capital tomar los medicamentos pautados por su cardiólogo, ya que alguno de ellos es fundamental para evitar las trombosis dentro del stent.