
Permite el estudio en tiempo real de la anatomía del corazón, así como la funcionalidad del músculo cardíaco (miocardio), las válvulas del corazón, el pericardio (membrana que envuelve al corazón) y medir las presiones que se presentan dentro de las cavidades cardíacas y las diferencias de unas a otras (gradientes) tanto en la normalidad como durante las enfermedades del corazón. Es fundamental para el estudio de los pacientes con enfermedades de las válvulas, infarto de miocardio, miocardiopatía, hipertensión arterial, etc.