Es el estudio más preciso y completo de las arritmias cardíacas. Se realiza, al igual que un cateterismo, mediante la introducción de varios catéteres con electrodos en sus extremos distales, capaces de registrar las actividades del sistema nervioso (eléctrico) del corazón y también de cualquier parte del endocardio (paredes internas de las cavidades del corazón).

De esa forma, se identifican arritmias y su mecanismo de producción, las cuales pueden ser tratadas, y curadas definitivamente, en muchos casos mediante procedimientos intervencionistas de ablación, implante de marcapasos, etc. En la actualidad puede tratar, y curar en muchos casos, una arritmia tan frecuente como la fibrilación auricular. En algunas ocasiones puede ayudar a identificar los fármacos más efectivos para corregir o controlar dichas arritmias.