Cateterismo
Cateterismo

Es una prueba cardiológica invasiva (es decir, que es necesario introducir un catéter en el sistema circulatorio) en la que se estudia la anatomía de las arterias coronarias (coronariografía) o las cavidades cardiacas, tanto del lado derecho del corazón (cateterismo derecho) como del lado izquierdo (cateterismo izquierdo).

El procedimiento consiste en introducir un catéter por una arteria de la ingle o del brazo (corazón izquierdo) o por una vena (corazón derecho) hasta el corazón en donde se actuará para el diagnóstico y el tratamiento (si procede) de las enfermedades cardíacas que se estén estudiando.

Cuando se realiza un procedimiento terapéutico, como puede ser la dilatación de un estrechamiento coronario mediante un catéter con balón (angioplastia) o la implantación de una prótesis intracoronaria (“stent” o “muelle”), así como la implantación de una prótesis aórtica o la reparación de la válvula mitral, el procedimiento se denomina “intervencionismo percutáneo”. También permite cerrar cortocircuitos que existen en el corazón debido a orificios (cierre de foramen oval permeable, comunicación interauricular, etc.), y ocluir una parte de la aurícula izquierda (orejuela) en pacientes con ictus que no pueden tolerar la anticoagulación.