
Es una exploración en la que se combinan una prueba de esfuerzo (o la inyección de una medicación que acelera el corazón o dilata las arterias coronarias) y el análisis del grado de captación de un isótopo (sustancia radioactiva que se inyecta en la vena y que se difunde por el corazón a través de las arterias coronarias) por el músculo cardíaco por espacio de varias horas, para valorar y estudiar el músculo cardíaco e identificar posibles obstrucciones de las arterias coronarias, habitualmente detectadas porque el isótopo no es captado en alguna zona del corazón que recibe menos sangre.
En el momento de máxima actividad de la prueba de esfuerzo se inyecta en una vena del dorso de la mano una pequeña cantidad de un isótopo especial, el cual se unirá por poco tiempo al músculo cardiaco tras el ejercicio. Entonces, con la ayuda de un equipo especial (gammacámara) se toman las imágenes necesarias para completar el estudio.
Los isótopos, aunque tienen una baja reactividad, son prácticamente inocuos y no producen reacciones alérgicas