Las enfermedades del corazón y de las arterias producen con frecuencia una limitación de la calidad de vida de las personas, además de ser la principal causa de muerte en nuestro país. Por suerte, el desarrollo de algunas de estas patologías, entre las que destaca la enfermedad arterial coronaria, está asociado a factores que comúnmente están presentes desde la juventud, como los hábitos alimentarios no saludables, fumar, hipertensión arterial, elevación del colesterol en la sangre, poca actividad física, estrés y obesidad, entre otros. La detección precoz y tratamiento de estos factores de riesgo permite evitar enfermedades graves.
Por otra parte, en los últimos años se ha visto un incremento de problemas cardiovasculares en personas jóvenes que practican deportes, muchos de los cuales podrían evitarse si se detectara a tiempo alguna afectación cardiológica que hasta ese momento ha pasado desapercibida. Diversas exploraciones cardiológicas pueden ayudar a detectar precozmente algunas de estas enfermedades y, de esa forma, evitar las graves complicaciones que pueden producir.
Frecuentemente, una persona puede estar en una situación de alto riesgo de padecer un problema cardíaco de importancia como un infarto, a pesar de que en su vida diaria no tenga molestias. Es aquí donde los chequeos médicos pueden jugar un papel importante al poner en evidencia ese alto riesgo antes de que aparezca el problema. De esta forma, pueden evitarse las complicaciones de la enfermedad cardiovascular al adoptar las adecuadas medidas de prevención y tratamiento.
En la Unidad de Cardiología del Dr. Rodríguez Padial se ofrece un servicio pensado específicamente para detectar precozmente las alteraciones del corazón, incluso antes de que produzcan síntomas. Este servicio va dirigido especialmente a:
- Personas que presentan un riesgo cardiovascular elevado, como los que padecen hipertensión arterial, elevación del colesterol o triglicéridos, diabetes mellitus, fumadores, obesidad, poca actividad física, estrés.
- Personas que practican o tienen pensado practicar deportes o realizar actividad física de cierta intensidad (como los gimnasios)
- Todas aquellas personas que estén interesados en conocer su estado de salud cardiovascular.
Partes del chequeo cardiológico
- Recepción
- Realización de las pruebas según nivel deseado
- Consulta y valoración de los resultados en el mismo día.
Pruebas nivel básico
- Analítica general
- Examen físico cardiológico
- Electrocardiograma
- Ecocardiograma
Pruebas nivel extendido
(dirigido a pacientes con varios factores de riesgo, resultados diferidos)
- Pruebas de nivel básico
- Prueba de esfuerzo (de ser necesario, con consumo de oxígeno)
- Doppler de troncos supraaórticos (arterias del cuello)
- Calcio score coronario
- Tomografía de las arterias coronarias