El Programa para Prevención de la Demencia está formado por tres componentes integrados, dirigidos todos ellos a evaluar y mejorar la salud vascular del individuo. Es importante recordar que la prevención cardiovascular evita el desarrollo de la demencia y que lo que es bueno para el corazón, es bueno para el cerebro.

Evaluación Cardiovascular—Dr. Luis Rodríguez Padial y equipo

Se realizará una evaluación basal de los pacientes. Esta se repetirá una vez al año, o antes en función de la situación clínica basal del paciente. Esta evaluación está formada por:

Evaluación inicial del paciente: historia clínica, exploración física, analítica, electrocardiograma y ecocardiograma.

En pacientes con necesidades especiales—tengan alguna sintomatología o se detecta alguna anomalía en la evaluación inicial— se realizará una prueba de esfuerzo, Holter y/o Monitorización Ambulatoria de la Presión arterial (MAPA).

Se realizará inicialmente el seguimiento necesario para controlar adecuadamente los factores de riesgo cardiovascular—hipertensión arterial, hipercolesterolemia, diabetes mellitus, tabaco, etc.—con revisiones cada 2-3 meses.

Una vez controlados los factores de riesgo se realizarán revisiones cada 6-9 meses.

Evaluación Neurológica—Dr. Carlos Marsal y equipo

Se realizará inicialmente una evaluación neurológica basal, formada por:

Evaluación neurológica clínica, que comprende completar el historial médico con antecedentes neurológicos, situación actual con especial atención a los factores de riesgo vascular y síntomas precoces de declinar cognitivo.

Exploración neurológica reglada y neuropsicológica con Test Básicos para evaluar presencia de deterioro cognitivo

Si el paciente presenta basalmente algún grado de deterioro cognitivo, será sometido a una evaluación más detallada de su situación neurocognitiva, mediante la realización de Test específicos (Batería de exploración neuropsicológica), dirigidos a examinar en profundidad su situación cognitiva, conductual y funcional.

Se realizará inicialmente el seguimiento necesario para controlar adecuadamente los problemas neurológicos que presente el paciente. Si el paciente tiene compañía y requiere exploraciones neurológicas adicionales, se procurará realizar estos a través de la compañía (equipo del Dr. Marsal)

Una vez controlados los factores de riesgo se realizarán revisiones cada 6-9 meses

Evaluación y asesoramiento sobre la realización de ejercicio físico

Tras las evaluaciones médicas se recomienda al paciente, dependiendo de sus necesidades, un programa de ejercicio físico dirigido por los expertos en Ciencias del Deporte de Gravium Salud.