La Dra. Eva García nos cuenta en el Blog cómo podemos vigilar la tensión desde casa y cuándo debemos alarmarnos.
¿Qué es la presión arterial?
Es la tensión que ejerce la sangre en las paredes en las arterias al circular. Si función es conseguir llevar sangre a los diferentes órganos y es uno de los principales signos vitales. Cuando medimos la presión/tensión arterial obtenemos dos valores la tensión sistólica conocida como “la alta” representa la presión con la que la sangre sale del corazón cuando este se contra; y la diastólica conocida como “la baja” representa la presión que se mantiene entre dos latidos.
Las cifras de tensión normal se establecen en valores <130/80mmHg en reposo. Valores entre 130-149/80-90mmHg se considera prehipertensión, mientras que valores por encima 140/90mmHg se denomina hipertensión arterial.
En España se calcula que existen 14 millones de hipertensos, de los cuales tan solo el 50% están diagnosticados, y de ese 50% menos de la mitad tienen buen control.
¿Cómo influye en nuestra salud?
La hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo y aumento de morbimortalidad. Un mal control de tensión arterial habitual aumenta las probabilidades de sufrir un daño cardiaco (infarto, insuficiencia cardiaca) o daño en órganos diana como cerebro (ictus, deterioro cognitivo), riñones (insuficiencia renal) u ojos (ceguera)
– Control de peso
– Dieta saludable
– Evitar consumo excesivo de sal
– Ejercicio físico habitual, al menos 30 minutos de actividad 5 veces por semana
– Dejar de fumar
– Disminuir la ingesta de alcohol o incluso eliminar su consumo
– Disminuir el consumo de cafeína y excitantes
– Controlar el estrés
¿Cuándo debemos alarmarnos?
Debemos tener en cuenta que si de manera habitual en reposo mantenemos cifras por encima de 140/90mmHg debemos consultar con nuestro médico de referencia para valorar la necesidad de ampliación de estudio, inicio o aumento de nuestro tratamiento habitual. Además, si presentamos dolor de cabeza habitual, dolor torácico o palpitaciones frecuentes sería recomendable la medición de tensión arterial ya que la hipertensión arterial es una enfermedad silenciosa con manifestaciones diversas.