Se licenció en medicina en la Universidad de Granada (1980) y se especializó en Cardiología en el Hospital Ramón y Cajal, de Madrid (1985).

Realizó un entrenamiento específico en ecocardiografía (Clinical Fellowship) en el Hospital General de Massachusetts, de la Universidad de Harvard, Boston, Estados Unidos (1995).

Es Doctor en Medicina por la Universidad Complutense (1992) y ha realizado un Máster y un Doctorado en Educación por la UNED (2014-2016).

Ha trabajado en diversos hospitales públicos y centros privados: Hospital Ramón y Cajal (Madrid), Hospital General Universitario (Murcia), Hospital Virgen de la Salud (Toledo), Hospital General de Massachusetts (Boston), Hospital Virgen de las Nieves (Granada), Hospital Tres Culturas (Toledo), Hospital de Sanitas-La Zarzuela (Madrid) y Hospital San Francisco de Asís (Madrid).

Jefe de Servicio de Cardiología desde 1995.

Profesor Asociado de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha (2017-18)

Es miembro de distintas Sociedades Científicas de Cardiología, nacionales e internacionales: Sociedad Española de Cardiología, Sociedad Castellana de Cardiología, European Society of Cardiology (FESC), American College of Cardiology (FACC), American Heart Associacion (FAHA).

Es Presidente de la Fundación Signo, dedicada a analizar y mejorar la gestión en los centros sanitarios públicos y privados españoles.

Ha sido Vicepresidente de la Sociedad Española de Cardiología (2016).

Ha sido Presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo (2008-2016). Ha sido nombrado Colegiado de Honor Nacional con distintivo de plata de la Organización Médica Colegial de España (2018).

Medalla de la Orden de Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco (2017)

Realiza investigación en distintos campos de la patología cardiovascular: proteómica cardiovascular, cardiología clínica, hipertensión arterial, enfermedad coronaria y valvulopatías.

Es autor de libros —9 sobre electrocardiografía, ecocardiografía, cardiología preventiva y cardiología clínica—, y capítulos de libros —95—, y autor o coautor de contribuciones científicas como artículos científicos a Revistas nacionales e internacionales—450— y comunicaciones a Congresos Científicos nacionales e internacionales —280—.

Es o ha sido miembro de diversos comités científicos—20

Miembro del Comité Editorial de la Revista Española de Cardiología